Y eso es lo que nos gusta a nosotros! Tu cara de tranquilidad sabiendo que después de esa super limpieza, vas a poder ir a tu cocina y cocinar deliciosos platos que todos podréis disfrutar, podrás andar descalz@ por la casa sin que tus pies acaben como los de Sam Sagaz y Frodo Bolsom.
Ya me entiendes… Aquí desde Bayeco queremos darte algún que otro consejo que seguro vas a apreciar. También te daremos unos pasos a seguir que harán de tu limpieza, algo más fácil!
CONSEJOS BÁSICOS:
Ponte música: La música entra en tu cerebro y consigue relajarte, distraerte, hacerte feliz! Tus neuronas segregan una sustancia llamada dopamina, la misma sustancia que se segrega al hacer deporte o comer cosas que te gustan. Esta sustancia es fundamental y necesaria para el ser humano, cuanto más la segregues, mejor. Escoge una lista de canciones que te guste, nosotros tenemos varias que pueden gustarte en Spotify, entra y búscanos como: bayeco_soloconagua
Recogerte el pelo, ponerte guantes y usar mascarilla: Sabemos que suena repipi, pero es muy importante que utilicemos guantes y mascarilla. Cuando usamos productos químicos (incluso en Bayeco que usamos Bicarbonato, Vinagre…) nuestra piel se resiente, se reseca y absorbe esos productos que acaban en tu cuerpo, así como cuando los inhalamos. Es importante que te protejas. El pelo recogido (sobre todo para las mujeres) es por lo mismo, cuanto más en contacto esté nuestro cuerpo con los productos químicos, peor.
Hacerte un café: Muchas veces nos da mucha pereza ponernos a limpiar. Aunque halla veces que la propia motivación por el resultado (una casa limpia) sea suficiente motivación, hay veces que no lo es. Nosotros, que somos grandes cafeteros (aquí en las oficinas), nos hacemos un super café con espumita antes justo de ponernos a limpiar. Funciona a la perfección!! Después de la limpieza, eso sí, nos damos un baño de burbujas relajante (en nuestra deliciosa bañera limpia!!!) Puede interesarte nuestro artículo sobre cómo hacerte tu propio jabón natural.
Comprobar que hay de todo lo que necesitas en la casa (fregona, bayetas, estropajos, guantes, jabón, vinagre, productos…): Estar surtido es fundamental; no es agradable predisponerse a limpiar y derrepente darse cuenta de que nos falta el cubo de la fregona o lo que es peor, LA FREGONA! Siempre conviene (si tu casa tiene terraza) tener un par de fregonas básicas (fregonas de tiras) para distintos espacios. Y si tienes mascotas… tres! En nuestra tienda online tienes cestas de productos (si superas los 30€ de pedido los gastos de envío son gratuitos) que puedes pedir con tiempo para que te lleguen a casa y los puedas usar.
Pedir ayuda o hacerlo sol@: La limpieza es algo sagrado, SAGRADO. No podemos estar limpiando con gente por la casa haciendo el gorila. Por lo tanto, te recomendamos preguntar siempre si alguien te ayuda a limpiar o si por el contrario lo vas a hacer sol@, echar de casa al resto de integrantes, que se pueden ir al supermercado, a la playa o a buscarte un super regalado a una tienda.
Ser amable con las arañas: Este consejo te lo damos porque es algo que podría llegar a salvar tu vida. Sabías que las arañas se comen a los mosquitos? Cuando veas una telaraña, déjala, ya veras como poco a poco desaparecen los mosquitos de tus espacios.
Busca algo para el olor: Cuando limpiamos en Bayeco, no usamos productos químicos como ya sabes. Utilizamos vinagre, bicarbonato, agua y a veces limón. Esto deja un olor muy fuerte. Nosotros usamos: incienso, velas y/o ambientadores naturales (hechos por nosotros). También puedes ir a una linda floristería y comprar lirios o violetas que dejarán un aroma maravilloso en tu hogar.
Puedes colocar dos palanganas con agua y jabón para meter los estropajos y las bayetas y dejarlos en remojo constantemente, estarán más limpias y ahorrarás en agua (cada vez que la enjuagas no hará falta que abras el grifo).
Ponte calcetines o zapatillas de andar por casa con suela de tela, de manera que si tus zapatos pisan mojado o sucio, no lo arrastres por toda la casa.
PASOS A SEGUIR:
Pasos que recomendamos para empezar a limpiar tu hogar:
- POLVO: Empieza con el polvo, las estanterías y las superficies. Es importante este orden porque desde ahí, caerán al suelo innumerables “cosas” desde migas, polvo o suciedad condensada hasta bichitos e incluso libros viejos o tuppers muertos que ya no quieres. Puedes usar nuestras bayetas especiales para muebles
- LAVADORA: Continúa con las telas, mantas, manteles… Todo lo que puedas quitar para mandarlo a lavar, este es el momento. Seleccionas todo y lo metes en la lavadora, así, mientras se limpian las cosas, vas avanzando con la limpieza para que cuando acabe el programa estés en casa para sacarlo y ponerlo a secar en tu casa ya limpia 🙂 La ropa también deja buen olor en la casa! Puedes fabricar tu propio jabón de lavadora.
- BASURA: Coloca cinco bolsas de basura en la entrada de casa (plástico, orgánico, vidrio, papel y punto limpio) para que a medida que vas limpiando, vayas ordenando y tirando lo que ya no necesitas o no quieres. Te dejamos un artículo sobre reciclaje y contenedores.
- ORDENAR Ordenar: este es el momento de ordenar, cuando el polvo y los manteles ya no están. Libros colocados, ropa en los armarios, productos del baño (cremas, champús…) y al mismo tiempo, ir tirando o donando cosas que ya no necesitas o no quieres (o la basura directamente). Te dejamos también un artículo sobre orden de libros y limpieza.
- CRISTALES: este es el momento de pasar a los cristales. Escoge la bayeta adecuada, el producto que utilices (si usas Bayetas, con agua es suficiente) y recorre tu casa limpiando los cristales. Es importante que tengas unos cristales limpios, las vistas desde tu hogar hacia donde sean y más en vacaciones, envían señales de placer a tu cerebro, no te niegues unas buenas vistas!
- NEVERA/WC/SOFÁ/TV…: Estos instrumentos hay que limpiarlos (aunque sea una limpieza superficial). Se llenan de polvo y bacterias que pueden ser nocivos para nuestro cuerpo. Por lo tanto, dedica un poquito de tu tiempo a limpiar esto.
- LAVAVAJILLAS: ahora es buen momento para poner un lavavajillas, ya has ordenado y has visto lo que está sucio, lo has ido metiendo en el lavavajillas o lo has dejado apoyado en la pila y este es el momento de poner un programa de limpieza (o de agua). Así, cuando vuelvas de la playa después de limpiar, ya estará limpio y fresquito (no te quemarás las manos al sacar los platos del lavavajillas).
- SUELOS: Ahora puedes ponerte a pasar la aspiradora, escoba o mopa. Es una tarea menos intensa que la de frotar o fregar, pero sacrificada para nuestra espalda (sobre todo para la zona lumbar). Realiza esta tarea despacio y con calma, ya queda menos!
- FREGONA: por último la fregona. Pon agua templada (casi caliente) en el cubo junto con el producto que utilices para limpiar (nosotros usamos vinagre) y desinfectar. En una segunda pasada de la fregona, cambia el agua y echa un aceite esencial o un ambientado casero de agua de fregona para fregar y voilà! Tus suelos olerán a gloria!
- DISFRUTA: Puedes tumbarte en tu sofá limpio de todo y coger tu libro para empezar ese capítulo tan atractivo que te espera….desde el verano pasado!