Probablemente se habrá sorprendido de la cantidad de polvo fino y muy penetrante que ha aparecido por toda la vivienda, incluso si sólo ha reformado una pequeña zona de su casa o piso.
Probablemente también estará sorprendida de cómo ha penetrado el polvo dentro de todos los armarios, las bolsas y las cajas donde había guardado sus enseres, incluso en aquellos que Usted creía que estaban totalmente sellados.
En el caso de viviendas nuevas o de primera entrega, también se habrá visto sorprendida de la cantidad de polvo que hay adherido a las paredes, rodapiés, radiadores, ventanas, puertas y marcos, etc. y de lo difícil que resulta eliminarlo.
Se limpia y se vuelve a limpiar, pero a las pocas horas parece que nuestro esfuerzo no hubiese servido para nada porque el polvo vuelve a aparecer en el mismo lugar.
Deje ese trabajo tedioso en manos de especialistas de la limpieza de viviendas en 1 sola jornada. Conozca en detalle de lo que limpiaremos en su vivienda nueva de primera entrega, o tras una obra o reforma:
Este es nuestro programa de limpieza estándar para una vivienda típica o habitual. Sin embargo, nos adaptamos a sus peticiones personales para su vivienda y su caso particular.
Esto es, si por la razón que sea, por ejemplo porque quiere Usted limpiar un piso que va a destinar al alquiler, y no desea que le realicemos una limpieza tan intensa como la abajo descrita, puede solicitárnoslo.
Zonas que limpiamos en la COCINA
– Fregamos en sucesivas pasadas y a conciencia las paredes y los suelos, y las juntas de las baldosas, pizarra o gres. En cuanto a las juntas, al ser de un material poroso y rugoso exigen en general una intensa dedicación de cepillado. No usamos productos que «ocultan o disimulan» la suciedad de las juntas como por ejemplo blanqueadores, sino que las cepillamos repetidamente para eliminar la suciedad y hacer reaparecer su color natural.
– En el caso de que estén instalados los armarios y muebles, los limpiamos en su interior, exterior, por arriba y por debajo.
– En cuanto a los cajones, los sacamos de sus muebles y los limpiamos por el exterior y el interior.
– También limpiamos los soportes interiores de los armarios y muebles donde se asientan los cajones, y limpiamos su estructura.
– También retiramos los embellecedores debajo de los muebles de cocina, y limpiamos ese espacio a conciencia. Son zonas que habitualmente no se limpian, y que suelen contener restos de polvo, yeso, pintura, etc.
– Elevamos las patas de los muebles de cocina para limpiar debajo de ellas.
– En el caso de que estén instalados, lavamos todos los electrodomésticos (frigorífico, horno, microondas, lavadora, etc), tanto por fuera como por dentro, prestando especial atención a las juntas elásticas y a los tiradores de sus puertas.
– No sólo limpiamos los electrodomésticos, sino que los sacamos de su ubicación (siempre que no estén anclados al suelo o pared) para limpiar a conciencia debajo y detrás de ellos.
– También y siempre que por su instalación sea posible, extraemos y limpiamos el filtro de la lavadora.
– Campana extractora de humos: extraemos su filtro interior, y lo limpiamos con lejía y con productos bactericidas.
– Desinfectamos las zonas más húmedas como las juntas de cañerías, pilas, grifos, contadores, etc. Utilizamos para ello productos de limpieza para el hogar con efecto fungicida y bactericida.
– Limpiamos los rodapiés, los puntos de luz, interruptores y enchufes, las lámparas y apliques.
– Las puertas tanto por delante como por detrás, así como el dintel superior. También sus marcos, pomos, picaportes y bisagras (que suelen tener el polvo muy adherido por el aceite lubricante que llevan).
– Retiramos de la vivienda la basura y residuos de la limpieza.
Zonas que limpiamos en los BAÑOS y ASEOS
– En los baños, aplicamos productos especializados para el hogar con efecto fungicida y bactericida, porque conviene limpiar a fondo también la «suciedad no visible» ya que no sabemos ni quién ha utilizado los sanitarios ni para qué (limpiar herramientas de trabajo, hacer sus necesidades los operarios que construyeron la vivienda o realizaron la reforma, etc.). En el caso de viviendas de primera entrega nuevas, tampoco conocemos qué tipo de roedores, insectos u otro tipo de animales han podido estar en el aseo antes de que nos la entregaran.
– Fregamos en sucesivas pasadas y a conciencia las paredes y los suelos, y las juntas de las baldosas, pizarra o gres. En cuanto a las juntas, al ser de un material poroso y rugoso exigen en general una intensa dedicación de cepillado. No usamos productos que «ocultan o disimulan» la suciedad de las juntas como por ejemplo blanqueadores, sino que las cepillamos repetidamente para eliminar la suciedad y hacer reaparecer su color natural.
– Limpiamos todos los sanitarios (lavabo, bidet, bañera, plato de ducha, inodoro,…).
– Las mamparas, prestando especial atención a las juntas.
– En el caso de que haya muebles instalados, los vaciamos, y limpiamos por fuera, y por dentro.
– En cuanto a sus cajones, los vaciamos, y luego los sacamos de sus muebles y los limpiamos por el exterior e interior.
– También limpiamos los soportes interiores de los armarios y muebles donde se asientan los cajones, y limpiamos su estructura interior.
– Los espejos y sus marcos, limpiando también por detrás de ellos (salvo que estén anclados a la pared).
– Prestamos especial atención a las juntas que unen los sanitarios a las paredes del baño (que están normalmente recubiertas con uniones de silicona) donde suele acumularse mucha suciedad y mohos (son esas franjas negras que aparecen junto a la bañera o plato de ducha).
– Limpiamos los rodapiés, los puntos de luz, interruptores y enchufes, las lámparas y apliques.
– Las puertas tanto por delante como por detrás, así como el dintel superior. También sus marcos, pomos, picaportes y bisagras (que suele tener polvo o suciedad bastante adherido al aceite lubricante que llevan).
– Retiramos de la vivienda la basura y residuos de la limpieza.
Zonas que limpiamos en las VENTANAS DE TODA LA VIVIENDA
– Limpiamos los cristales en sucesivas pasadas, y en la última aplicamos un producto antiadherente que ralentiza la fijación de polvo.
– Limpiamos los marcos, sean del material que sean.
– Las cintas con las que se suben y bajan las persianas.
– La cara interior de las persianas, utilizando siempre que posible por los materiales de que esté hecha la persiana la aplicación de vapor para mejorar los resultados.
– El alfeizar o poyete del exterior de las ventanas.
– Las paredes laterales del exterior de los huecos de las ventanas.
– Las contraventanas si hubiera.
– También procedemos a limpiar las celosías, lamas metálicas , y otro tipo de construcciones de ladrillo y estructuras similares que se suelen integrar en los huecos de las ventanas (sobre todo en las de los tendederos) para evitar que se vea el interior de la vivienda desde fuera. Este tipo de estructuras habitualmente están muy sucias (por contaminación, polvo y por excrementos de aves) ya que su limpieza es complicada por la cantidad de huecos de que constan, y porque suelen estar muy pegadas a los cristales.
– También limpiamos los raíles donde se asientan los marcos de las ventanas, donde se suele acumular mucho polvo, residuos sólidos y suciedad, y que tampoco se suelen limpiar habitualmente por la dificultad que entraña llegar a ellos al ser muy estrechos y pequeños y no caber con facilidad los instrumentos de limpieza.
– Limpiamos los raíles, barras, ganchos, fijaciones, sujeciones, etc. donde se cuelgan estores y cortinas.
– Zona exterior de las cajas de persianas.
Zonas que limpiamos en el SALÓN, DORMITORIOS, Y RESTO DE LA VIVIENDA
– En el caso de que haya armarios empotrados vestidos en la vivienda, limpiamos sus cajones, los vaciamos, y luego los sacamos de sus muebles y los limpiamos por el exterior e interior.
– También limpiamos los soportes interiores de los armarios y muebles donde se asientan los cajones, y limpiamos su estructura interior.
– Quitamos el polvo, pelusas, telas de araña,…, de las paredes y suelos de la vivienda.
– Limpiamos con atención los radiadores (dentro de ellos, debajo, y detrás), también las salidas de aire acondicionado que suelen acumular mucha pelusa, y que además son un vivero de bacterias y hongos.
– Limpiamos los rodapiés, los puntos de luz, interruptores y enchufes, las lámparas y apliques.
– Las puertas tanto por delante como por detrás, así como el dintel superior. También sus marcos, pomos, picaportes y bisagras (que suelen tener mucho polvo adherido al aceite lubricante que llevan).
– Barremos, aspiramos (con aspiradora que incorpora filtro HEPA ) y fregamos los suelos (siempre que el tipo de suelo permita fregar).
– Además, en aquellos suelos de madera, pergo y tarima, como último tratamiento, aplicamos con la fregona un producto que encera ligeramente (en un tono mate discreto) y que reduce el riesgo de que el suelo absorba caídas de líquidos sobre ellos y se formen manchas.
– Además, en el caso de suelos de gres, terrazo, o baldosa, limpiamos las juntas lo que en muchas ocasiones exige un cepillado exhaustivo e intenso de ellas. No usamos productos que «ocultan o disimulan» la suciedad de las juntas como por ejemplo blanqueadores, sino que las cepillamos repetidamente para eliminar la suciedad y hacer reaparecer su color natural.
– Por último, retiramos de la vivienda la basura y residuos de la limpieza.
Limpieza a domicilio
En todas las limpiezas utilizamos aspiradoras de última generación que incorporan los que sofisticados filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) filtran el 99,97% de las partículas mayores a 0,3 micrómetros. Esto es, absorben no sólo el polvo, y la suciedad visible, sino también los ácaros, e incluso las heces de los ácaros y otros microorganismos tremendamente insoldables y que generan alergias, asma, complicaciones respiratorias,… Estos filtros son utilizados entre otros en la industria médica por su tremenda capacidad de filtrado.
Es importante indicar que en éste tipo de limpiezas donde hay mucho polvo en suspensión en el aire, repasamos y limpiamos cada estancia, enser, y elemento entre 3 y 6 veces en sucesivas pasadas, ya que después de cada pasada hay que esperar un cierto tiempo para que el polvo en suspensión se vuelva a posar, y volverlo a limpiar.
En todos los casos, la eliminación completa y absoluta de la suciedad o manchas no está garantizada ya que dependerá de la antigüedad de la mancha o suciedad; de si hay otras sustancias que cayeron encima de la mancha original; de si ha penetrado profundamente y eliminar la mancha dañaría el material donde ha caído; de si la sustancia que causó la suciedad tiene características abrasivas y ha dañado la superficie donde ha caído y por lo tanto al quitarla queda cerco o marca; etc.
Puede solicitarnos un presupuesto inmediato y gratuito específico para su vivienda sin obligación de contratación por su parte.