
La limpieza con vapor ha cobrado mucha importancia en la última década. Bien por su fácil aplicación y efectividad, bien por su coste económico al alcance de todos, este método sin duda es uno de lo más empleados para limpiar determinadas superficies.
Y es que puede sacarte de más de un apuro. Además, no se necesita ser un especialista o sacarse un cursillo de una hora, aunque pueda sorprender casi al más inexperto. Es tan simple como seguir unos sencillos pasos y tener en cuenta el método de empleo más adecuado.
Su origen se remonta a los años 80, cuando la marca Polti creo la Vaporetta, una máquina que funcionaba básicamente con vapor y que permitía una limpieza más profunda de la suciedad. De ahí que su nombre fuera utilizado desde entonces para señalar aparatos que usaban vapor.
¿Cómo limpiar con vapor? 5 consejos prácticos
Aquí os traemos algunos consejos sobre cómo limpiar con vapor y las formas de empleo más prácticas para que el uso del vapor sea lo primero que pase por tu cabeza a la hora de limpiar:
A la hora de limpiar cristales y ventanas, el uso de un paño y el típico spray pueden sacarnos del apuro. Sin embargo, el vapor puede ayudar a que la limpieza sea mil veces mejor.
En los vídeos de la tele tienda, y sobre todo aquellos que muestran la típica tapicería donde parece que han vivido cinco lobos enfurecidos, el método más rápido es el vapor, que reblandece la suciedad y posteriormente, es más fácil retirarla con la aspiradora.
El toque final que permite diferenciar una chaqueta o camisa como recién planchada es el vapor. Si antes de ponernos una camisa para la entrevista del trabajo de tus sueños, la colgamos de una percha y le pasamos la plancha tocándola suavemente con el vapor, conseguiremos que te veas de punta en blanco con ella puesta.
Las baldosas del baño, cuando pasa el tiempo, se puede observar que la fina línea blanca que separa cada pieza se va tiñendo de un leve marrón. No hay problema, una pasadita de vapor y después un trapito para retirar la suciedad, y listo. Lo mismo ocurre con el suelo de la cocina.
Al igual que con la tapicería del coche, el vapor es muy útil para limpiar alfombras (de hecho, es uno de los métodos más usados en las tintorerías) y suelos de moqueta. Incluso usa vapor para limpiar los sofás y sillas tapizadas.
7 Ventajas de la limpieza con vapor
Aun así, también queremos apoyar nuestra teoría de que el uso de la limpieza a vapor para el día a día tiene muchos puntos positivos:
➡El vapor no contamina ni daña el medio ambiente.
➡Gracias a la temperatura a la que se aplica y la fuerza con la que es expulsado el vapor, este método de limpieza es capaz de desincrustar más fácilmente la suciedad más seca.
➡Limpiar a vapor no supone un gasto enorme para tu bolsillo, ya que no necesita detergentes para un mayor efecto de limpieza. Tu economía te lo agradecerá, y podrás darte algún que otro capricho extra a final de mes.
➡Es un método de limpieza rápido y que no te roba tiempo de tu plan diario.
➡Para los más pequeños no resultará peligroso estar cerca debido a la falta de productos químicos en su uso.
➡Hoy en día vivimos una situación debida al cambio climático que nos obliga a ahorrar de agua es muy importante. Con una cantidad mínima podemos limpiar un gran espacio.
➡Se evita la aparición de ácaros y bacterias que pueden afectar a las personas alérgicas.
Aprender a saber cómo limpiar con vapor tiene muchas ventajas, sin duda, el ahorro y el tiempo empleado son lo más importante para nuestro día a día.
Actualmente no podemos permitirnos que algo tan sencillo como es la limpieza del hogar, nos quite tiempo para otras cosas que sí que lo requieren más y más siendo tan económicos los precios de las karcher, la marca de vaporetas más demandada en el mercado. Además, es una actividad en la que puede participar toda la familia.
Esperamos que este post te haya sido de mucha utilidad, y te invitamos a dejar tus comentarios o ponerte en contacta con nosotros si necesitas más información al respecto.